Es natural, debido a la disminución de la testosterona y otras hormonas andrógenas, que conforme pasan los años el apetito sexual se reduzca. A partir de los 60 es normal sentirse satisfecho con 4 o 5 orgasmos mensuales, aunque, por supuesto es posible tener más relaciones sexuales.
Esta reducción del apetito sexual, sin embargo, no debe de verse como el fin de la vida sexual. Es mejor verla como un cambio natural y seguir disfrutando del sexo y de sus beneficios.

A continuación te mostramos algunas consideraciones para que mantengas la llama encendida de tu vida sexual. Estas recomendaciones son tanto si tienes pareja como si no la tienes.
Tabla de contenidos
La sexualidad en la vejes no es igual que en la juventud
Antes que todo tienes que aceptar algo muy importante: la sexualidad en la adultez es diferente a la de la juventud. Esto no quiere decir que sea mejor o peor, solo es diferente.
Durante la juventud nos acostumbramos a cierta frecuencia y formas de hacer el amor. Al llegar a una edad más avanzada, por lo general, aceptamos que la periodicidad será menor, pero pocas veces se tiene en cuenta que también el modo de hacerlo debe cambiar.
Muchas veces, con más de 60 años, se pretende tener relaciones sexuales como si aún se tuvieran 20, lo que sin duda da como resultado frustraciones y fracasos. Muy importante: tu sexualidad ya no es como cuando tenias 15 o 20 años.
Es cierto, las erecciones y el periodo de recuperación ya no son lo mismo, pero esto no es motivo que impida el disfrute de la sexualidad.

Todo a cambiado pero no necesariamente para mal.
Puntos importantes para mantener viva la sexualidad en la tercera edad
Una vez que quedó claro que la sexualidad en el adulto mayor es diferente a la del joven pasemos a las recomendaciones y tips sobre cómo mantener viva la llama.
Tomate más tiempo para la estimulación
Una erección y lubricación pueden durar más en llegar, por tanto dale más importancia a momentos previos, a besos, caricias, palabras, pensamientos.

Explora tu cuerpo
Un gran error al momento de la estimulación sexual es centrarse unicamente en el pene y la vagina.
Durante la tercera edad esto cobra más importancia. Debido a que la exitanción es algo más lenta hay que darle igual importancia a toda la zonas erógenas del cuerpo. como labios, pezones, nalgas y otras partes que a ti o a tu pareja le erizan la piel.
Explora y descubre, no tengas miedo a conocerte y conocer a tu pareja.
Usa la imaginación y la fantasía
Dale cuerda a tus pensamientos, son solo tuyos. Si tienes pareja pueden compartirlos y ambos pueden jugar con ellos.
Disfruta el momento más que el final
El acto en sí es para disfrutarlo, no esperes el climax para sentir que haz echo el amor.
Desprendete de los tabús
Llegar a la tercera edad no quiere decir que sea el fin de tu actividad sexual. Deja de lado esos pensamientos y continúa disfrutándola.

No dejes de lado la masturbación
Hablando de tabús este es otro muy grande. Simplemente ¡si tienes las ganas hazlo!
Alimentación, y ejercicio
Para que el cuerpo funcione bien y esté saludable es necesario mantenerlo bien nutrido, hidratado y en constante movimiento.
Si tienes una enfermedad crónica y tienes llevas una dieta especial respétala. Elimina el consumo de alimentos ultraprocesados y procura comer lo más natural que puedas.
Si llevas una vida sedentaria, comienza a hacer ejercicio, una buena opción es iniciar a caminar por lo menos 30 minutos, esta simple acción puede traerte muchos beneficios.
Mantente hidratado, consume la cantidad de agua adecuada para tu peso.
Una buena salud fisica y mental es igual a buena salud sexual.
Informate
El desconocimiento y la negación pueden ocasionar la mayoría de los trastornos sexuales. Entonces acude a especialistas en temas sexuales que te asesoren y te guíen por el mejor camino.
Abandonar prematuramente la actividad erótica solo por que -«ya no soy el mismo de mi juventud» contribuye con los trastornos sexuales. Recuerda: órganos y músculos que no se usan pierden fuerza o se atrofian.
Te puede interesar:
No toda era mejor en la juventud
Ahora tienes más experiencia, más tiempo para el disfrute. Aún queda mucho por explorar y experimentar.
Pero siempre lleva en mente que, tu sexualidad ahora es diferente, lo que no indica que sea peor o mejor.
Si pretendes llevar una vida sexual igual a la de tu juventud acabarás frustrado, lo mejor es aceptar la edad y seguir disfrutando.
Libros recomendados
- Chia, Mantak (Author)
- 272 Pages - 07/27/2015 (Publication Date) - Neo Person (Publisher)
- Buhner, Stephen Harrod (Author)
- 224 Pages - 08/29/2017 (Publication Date) - Inner Traditions International (Publisher)
- Perez Pqtra, Dr Alexander Gomez (Author)
- 60 Pages - 02/02/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)
Bibliografía
- Adrián Sapetti. (2013). La sexualidad en el adulto mayo. Psicodebate, 13, 61-78.
Pingback: ▷ Andropausia: la menopausia de los hombres ◁
Pingback: Alimentos que aumentan la potencia sexual masculina - Testosteprona.pro
Pingback: 9 síntomas de testosterona baja en hombre - Testosteprona.pro